SINOPSIS
Despertamos en un lugar solitario después de un aislamiento. Hay algo que echamos de menos.
Empezamos a buscar adentro para volver a completarnos: buscamos entre nuestras luces y nuestras sombras, entre partes de nosotr@s que parecen contradictorias, pero que son complementarias: el surrealismo, la racionalidad, la certeza, la poesía …
Y de repente, cuando el mundo exterior choca con el interior, nos damos cuenta, aún más nítidamente, de la necesidad de ir a buscar y conectar con el otro. Con otras personas. Y poder tocarlas, darles la mano, abrazarlas, compartirlas…
Como medias palabras que se buscan para componer una frase ... Porque a veces sentimos que estamos hechos y hechas por muchas mitades.
Equilibrio, confianza, dualidad, separación, conflictos... Son conceptos que harán de hilo conductor de esta propuesta circense y coreográfica para seis acróbatas, que recoge nuestro ir y venir entre un@ mism@ y l@s demás, en una búsqueda constante para completarnos.
NOTA DE LA COMPAÑÍA
NUYE es un proyecto de creación para seis acróbatas que nace de la exploración sobre las dinámicas de las relaciones de pareja.
Nuestra sociedad ha incorporado una visión profunda y abierta de las parejas, que toman múltiples formas: hombre y mujer, dos mujeres, dos hombres, dos personas no necesariamente ligadas a uno de estos géneros...
Al mismo tiempo, como acróbatas, las dinámicas de pareja representan nuestro día a día. Estamos constantemente en contacto con la otra persona, nos tocamos y comunicamos muy profundamente de manera no verbal... Siempre estamos gestionando los estados de ánimo, la carga física y las emociones del otr@.
Pero la obra artística es espejo de la sociedad, y la realidad ha ido modificando nuestro proceso de creación. En un momento como el actual, en el que el aislamiento nos ha sido impuesto, crece la introspección y la búsqueda interna. Asimismo, el contacto con la otra persona se hace más valioso que nunca. El ir y venir entre un@ mism@ y l@s demás, es el eje de esta propuesta circense y coreográfica.
Todo tiene lugar en un escenario ocupado por una pared modular que toma vida, con sus agujeros, puertas y un trampolín, y que, como nosotr@s, tiene muchas caras.